Rubén Sanz, la emotiva carta de un torero olvidado

El matador de toros Soriano Rubén Sanz se ha dirigido a la afición taurina mediante una emotiva carta en la que recapacita sobre su temporada 2019.
Sus palabras publicadas en Facebook reflejan el fuerte sentimiento de tristeza que le produce haber sido olvidado en los festejos de su propia tierra, Soria.
Sanz no ha existido ni en la feria de San Juan de Soria, ni tampoco en ninguno de todos los festivales que se han celebrado en la provincia de Soria. Como cita él mismo, “la dureza de no existir ni en tu propia tierra”.
En este 2019 se cumplen diez años desde que un diestro muy humano, Rubén Sanz, tomaba la alternativa, lidiando su primer toro levantó ilusión, un matador que hace el torero como lo siente y vive, que ha cosechado grandes triunfos y que también ha caído en el olvido en su tierra.
En la próxima temporada 2020 el torero seguirá buscando y reclamando el hueco que merece, que ojalá encuentre.
Carta original. 2 de noviembre 20:21 H.
"Hola a todos: Ahora que ha terminado la temporada, quiero expresar en letra mis sentimientos. Este 2019 se cumplen 10 años del momento más buscado de mi vida; mi alternativa. Ha sido una temporada dura. Sabía que no iba a torear en la feria de San Juan, que es muy difícil toree en esa plaza que es mi casa No imaginaba que no torearía ni un festival en mi provincia que nadie se acordaría. Es duro no existir en tu propia tierra. Nadie sabe lo que hay detrás de un torero que siente el toreo, que en su plaza ha cortado orejas en las 5 últimas corridas que en Soria ha toreado y que hasta los más cercanos le ven fuera.
Si cuando empezaba me dicen iba a ganar una oreja de plata, o compartir cartel con toreros tan admirados por mí, como Julio Aparicio o Morante de la Puebla, hubiera pensado me estaban tomando el pelo Hacer aquella faena, todo sentimiento al toro de Carmen Segovia, o las cosas tan bonitas que me han dicho algunos compañeros, son trofeos que me llevo guardados en la estantería del alma Que el torero que más he admirado me llamará cuando nadie me ponía para que no me aburriera y me echara becerras, toros y horas hablando me han mantenido vivo como torero Ese toro de Pedro CAMINERO, que me dio confianza en mí mismo de que podía cambiar mi situación y a él ánimo para ayudarme
En estos años el campo, los ganaderos amigos y los festivales como los de Arcos de Jalón y el de Peñafiel que fue como un sueño. Mi décimo año con la celebración con mi Peña y AMIGOS de torear 2 novillos y una becerra y a seguir soñando. Festival en Mozoncillo, 2 orejas. Y Villanueva del Rosario (Málaga), torear como siento ver la ilusión en las caras de Maite, Edu y Gloria, emocionar a una persona de sensibilidad especial como José Ávila, hacen se desborde la ilusión para el 2020
Gracias a todos los que estáis en mi vida y compartís mi sueño"