"El toreo fácil, el monoencaste"

Artículo de opinión. Por Adrián Díaz.
En la actualidad muchos diestros practican el llamado "toreo fácil" con reses de un único encaste. Otros, siguiendo la estela de los grandes toreros históricos no tienen reparo en torear cualquier encaste.
En el toreo antiguo de los años 60, 70, 80 los toreros no le ponían reparo a torear corridas de todo tipo de encastes.
En esa época el maestro Paco Camino mataba corridas de Baltasar Ibán, Antonio Pérez, Juan Pedro Domecq, Gamero Cívico, Pablo Romero, Benítez Cubero... Y así todos las figuras del toreo antiguo y gozaban de una feliz plenitud.
Lo que también es cierto es que en esa época el toro era más pequeño pero a su vez era más difícil y les cogía más. Por supuesto ahora no es más fácil porque en el toro no hay nada fácil.
El maestro Camino afirmó que ahora sale uno malo y dicen «es que me ha mirado y me ha querido coger».¿Y qué quieres que haga el toro? ¿O es que estamos aquí de pardillos?
Actualmente no todos los toreros se enfrentan a todos los tipos de encastes ni mucho menos, hay un círculo cerrado de diestros que sólo torean monoencaste y de ahí no salen como puede ser el nombre de El Juli lo que mucha gente denomima como "el toreo fácil", Cuanto pagaría yo por ver a El Juli toreando una corrida de José Escolar o de Saltillo.
Hay otros diestros que solo se enfrentan a corridas duras, que son las únicas que se les ofrecen como es el caso de Sánchez Vara, Rafaelillo o Pepe Moral y este sector del toreo no tiene el suficiente reconocimiento que se merecen y se merecen tanto o más que los que sólo torean Domecq, pero injusticias hay en todos lados.
El jueves 30 veremos que tal le va a Roca Rey con los de Adolfo Martín, el que hoy ha dedicado una frase al diestro: "todo eso que hace a otros toros a los míos no se lo va a poder hacer".